Advierten a bitcoiners sobre nuevo modus operandi para robar BTC en Colombia
- Los ataques con escopolamina están en aumento en el país sudamericano.
- Un bitcoiner narró cómo fue que entregó hasta las claves privadas de su monedero de BTC.
El reconocido desarrollador del ecosistema Bitcoin (BTC), Jameson Lopp, está alertando a los bitcoiners sobre un nuevo modus operandi para robar criptomonedas en Colombia. De hecho, teme que, si la tendencia continúa, el país sudamericano podría convertirse en el punto de acceso número uno para los ataques físicos a quienes tienen monedas digitales.
Lopp compartió la publicación de un bitcoiner quien narró cómo fue víctima de un ataque con escopolamina o burundanga para despojarle de sus pertenencias, entre ellas, un teléfono móvil, USD 600 en efectivo y un saldo en BTC que tenía en su Trustwallet.
La intoxicación con escopolamina suele ser parte del modus operandi para llevar a cabo robos, secuestro o abuso sexual. Y aunque la droga puede usarse en cualquier parte del mundo, entre el primero de enero y el 30 de noviembre, en Colombia se registraron 2.207 casos de hurto bajo esa modalidad, según lo reportado por medios locales.
De acuerdo con la publicación compartida por Jameson Lopp, un bitcoiner que estaba de vacaciones en Colombia, decidió irse de fiesta con un taxista desconocido, pero en medio del festejo sufrió un desmayo y no pudo recordar nada de lo sucedido, desde ese momento.
Sin embargo, posteriormente la cámara de seguridad de su casa le mostró que llegó allí en compañía del taxista y de dos chicas, aparentemente prostitutas. Entre otras pertenencias, a ellos les dio su teléfono móvil vinculado a la cartera digital y la clave privada para extraer los bitcoins resguardados en ella.
Cuidado con la droga usada para robar bitcoin en Colombia
La escopolamina es una sustancia que genera la llamada “sumisión química”, un cuadro clínico que produce vulnerabilidad en la persona afectada con amnesia de lo sucedido, señala un artículo de la Asociación Toxicológica Argentina.
“La afectación del Sistema Nervioso Central que genera la escopolamina reduce la posibilidad de responder y la actitud de sumisión de las víctimas. Se entra en un estado de “ensoñación”, similar a un borrachera o embriaguez, que deja a las víctimas en completo estado de vulnerabilidad”, agrega la organización toxicológica.
En el caso del bitcoiner que estaba de vacaciones en Colombia, aunque el ataque con escopolamina fue efectivo, él asegura que pudo recuperar sus fondos. Esto debido a que, tras superar su estado de confusión, pudo transferir los fondos en BTC a otra wallet usando un segundo teléfono que no quedó en manos de los delincuentes.
En todo caso, los bitcoiners están alertando sobre este modus operandi.
Jameson Lopp cree que hay que ponerle atención a los ataques físicos a bitcoiners que se están produciendo en Colombia. Fuente: Jameson Lopp / twitter.com
“No visite Colombia mientras tenga acceso a sus claves privadas”, señala Jameson Lopp, mientras que otros miembros de la comunidad creen que lo mejor es evitar salir con desconocidos, no solo en países de Sudamérica, sino también en cualquier parte del mundo.
La Asociación Toxicológica Argentina invita a alertar sobre este modus operandi con la idea de prevenir a personas que puedan estar en situación de riesgo. “No aceptar bebidas, dulces o cigarrillos de desconocidos cuando se está en algún evento social, bar o discoteca. No dejar botellas o vasos abandonados y luego beber. No aceptar demostraciones de productos como inhalaciones de perfumes si se venden en la calle o en lugares dudosos y solitarios”, advierte la organización.
Como lo reportó CriptoNoticias en el pasado, el propio Jameson Lopp escribió un artículo en el que detalla los riesgos más importantes que deben enfrentar los holders de bitcoin. Entre estas amenazas menciona los robos físicos de BTC y para evitarlos recomienda reducir la exposición a contrapartes no confiables.
Fuente: CRIPTONOTICIAS